Los Carnavales una Fiesta Popular





 Material para los docentes:

Bibliografía de consulta utilizada en la construcción de la propuesta:
-Borja, J. (2003) El espacio público, ciudad y ciudadanía. Ed. Electa, Barcelona
-Calmels, D. (2009) “Espacio habitado”, en Cursiva, Año 3 nº 5. Neuquén.
-Canale , A.; Morel, H. (2017) Las fiestas del carnaval en Buenos Aires: las murgas y la voz del pueblo.
Disponible en: http://www.tintaroja-tango.com.ar/las-fiestas-del-carnaval-en-buenos-aires-las-murgas-
y-la-voz-del-pueblo-2/
-Loiacono, Félix. “Murgueras intenciones”. Glosas y canciones desde el carnaval porteño. Papel picado
ediciones. 2018.
-Martín, A. (2017). Murgas en el carnaval de la ciudad de Buenos Aires. Memorias: Revista Digital de
Arqueología e Historia desde el Caribe (mayo-agosto), p207-208
-NAP, NÚCLEOS DE APRENDIZAJES PRIORITARIOS - Formación Ética y Ciudadana - Primer ciclo
Educación primaria - Aprobado por Resolución 37/07.
-NAP, Serie Cuadernos para el Aula, “El ambiente social y natural”, Volumen 3. MEN, 2015.
-NAP, Serie Cuadernos para el aula, Ciencias Sociales, 5to. MEN, 2006.
-Siede, Isabelino (2007), La educación política. Ensayos sobre ética y ciudadanía en la escuela, Ed.
Paidós, Buenos Aires.
-Vainer, Luciana.  “Miralá qué linda viene”. La murga porteña. Papel picado ediciones. 2005.
Materiales de consulta para docentes que se relacionan con la temática de carnavales:
-NAP. Cuaderno para el aula. el ambiente social y natural. Nivel Inicial. Volumen 3. MEN, 2015
-NAP, Serie Cuadernos para el aula, Ciencias Sociales, 5to “Vida social, festividades y rituales. La
celebración del carnaval en la Argentina”,  Disponible en:
http://www.me.gov.ar/curriform/nap/sociales5_final.pdf
-Borja, J. (2003) El espacio público, ciudad y ciudadanía. Ed. Electa. Barcelona
-Calmels, D. (2009), “Espacio habitado”, en Cursiva Año 3 nº 5
-Canale , A.; Morel, H. (2017) Las fiestas del carnaval en Buenos Aires: las murgas y la voz del pueblo.
Disponible en  http://www.tintaroja-tango.com.ar/las-fiestas-del-carnaval-en-buenos-aires-las-murgas-
y-la-voz-del-pueblo-2/
-Doudtchitzky, Samanta. “¿Vos de qué salís? El carnaval en el barrio de La Boca”. Crisol Proyectos
Sociales. Mecenazgo Cultural. CABA. 2016.
-Martín, A. (2017). Murgas en el carnaval de la ciudad de Buenos Aires. Memorias: Revista Digital de
Arqueología e Historia desde el Caribe (mayo-agosto)
-Diseño Curricular para Primer Ciclo. Prácticas del Lenguaje. Provincia de Buenos Aires. Disponible:
http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/consejogeneral/disenioscurriculares/documentosde
scarga/primaria1ciclo.pdf
-Siede,I  (2007): La educación política. Ensayos sobre ética y ciudadanía en la escuela. Ed Paidos.
-Visión siete: la historia de  los carnavales. Informe especial sobre la historia de los carnavales a lo
largo del tiempo. Entrevistas a Salo, murguero, a Jorge Carro, historiador, y a Analía Canale,
antropóloga, becaria del Conicet. Emitido por Visión Siete, noticiero de la TV Pública argentina, el
lunes 7 de marzo de 2011. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=p4U_lZX6pG0

Posibles materiales para los y las alumnos/as que se relacionan con la temática de carnavales:
 Carabelli, L y Ruiz Johnson, M (2006): ¿De dónde vienen esas voces? Historias curiosas de
cantares, bailes y ritmos de América latina. Ediciones iamiqué. CABA
 Videos:
-Fragmento del programa “Tradiciones del noroeste argentino: diablo del carnaval”. Canal Encuentro.
Publicado el 4 de diciembre de 2013. https://www.youtube.com/watch?v=VFLv6O306r8
-Fragmento del programa “Jujuy. Tierra de carnavales”.  Tv Pública Argentina. Publicado el 28 de
febrero de 2016. https://www.youtube.com/watch?v=GMiIRuYYAFw
-Fragmento del programa “Pequeños universos. La baguala, el canto de los andes”.
Canal Encuentro. Publicado el 29 de agosto de 2013. https://www.youtube.com/watch?v=7_Kf2Jt-MN4
-Carnaval, una fiesta popular: El carnaval de mi pueblo - Canal Encuentro
https://www.youtube.com/watch?v=FeYS7qUJZ-g
-Canción “Carnaval”. Marcela Gleiser. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=w30NUyo6lpI
-Fragmento del documental “El pulso de Buenos Aires”  (2007)
Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=kcqQfDDTldY&t=96s
-Programa “Popular. Carnaval: de murgas y murgueros”. Canal Encuentro.
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=zcM7KJlIEnw&t=894s
Publicado por el Centro Cultural de la cooperación el 12 de abril de 2017.

ANEXO PARA LA PROPUESTA

Los Animales de la Selva Misionera



Material De Consulta para los docentes:

Bibliografía consultada:
-Proyecto Nodo Selva Misionera. Provincia de Misiones. Ministerio de Ecología y RNR. Consultada en: http://www.ecologia.misiones.gov.ar/ecoweb/index.php/seccion-institucional/gestion/proyecto-nodo-selva-misionera
-Aves de Iguazú. Naturaleza de las selvas y campos de Misiones. Mariano Masariche, Roberto Güller y Oscar Iriani. Fundación Naturaleza para el futuro.
Consultada en: https://issuu.com/masariche/docs/aves_iguazu_baja_promo_online
-“Los mamíferos de Misiones silvestres de la provincia de Misiones, Argentina” Elio Massoia, JuanCarlos Chebez y Andrés Bosso. Fundación de Historia Natural Félix Azzara (Bs. As. 2012).Consultado en:
http://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/los-mamiferos-silvestres-de-la-provincia-de-misiones.pdf
Materiales recomendados

Algunos materiales para la identificación de especies que sugerimos por su organización son:

-“Guía de animales de Misiones” Material elaborado a partir de la “Guía de fauna do Parque Nacional do Uguacu” WWF-Brasil; Parque Nacional do Uguacu; ICMBio (2014)
-“Iguazú. Fauna” Guía de bolsillo. Marcelo Beccaceci. South World (2008)
-“Iguazú. Guía de campo” Marcelo Beccaceci. South World (2008)
-“Anfibios de la selva misionera Nº22” Colección del escritorio al campo. Fundación Vida Silvetre Argentina. Consultada en: https://documentop.com/escritorio-al-campo-rev-vs-101-anfibios-misioneros_59fc9e6b1723dd356c6b235f.html
-“Mariposas de Misiones” Colección del escritorio al campo. Fundación Vida Silvetre Argentina. Consultada en:http://awsassets.wwfar.panda.org/downloads/fvsa_vs119_insert_baja.pdf
-“Picaflores de la Argentina Nº1” Colección del escritorio al campo. Fundación Vida Silvetre Argentina. Consultada en: https://documentop.com/escritorio-al-campo-rev-vs-79-picaflores-de-la-argentina_59fc9ec51723dd386c68c5a1.html
-“Serpientes misioneras” Colección del escritorio al campo. Fundación Vida Silvetre Argentina. Consultada en: https://es.scribd.com/document/299398029/serpientes
-“Águilas misioneras” Poster Fundación de Historia Natural Féliz Azzara. Consultado en:
https://fundacionazara.org.ar/aguilas-misioneras/
-“Aves del sur misionero” Poster Fundación de Historia Natural Féliz Azzara. Consultado en:
https://fundacionazara.org.ar/aves-del-sur-de-misionero/
-“Mamíferos de Misiones” Poster Fundación de Historia Natural Féliz Azzara. Consultado en:
https://fundacionazara.org.ar/mamiferos-de-misiones/
-“Peces del Paraná” Poster Fundación de Historia Natural Féliz Azzara. Consultado en:
https://fundacionazara.org.ar/peces-del-parana/

Algunos materiales de consulta que sugerimos por su calidad en la información e imágenes son:

-“Iguazú. Las leyes de la Selva” Santiago G. de la Vega. Ed. Contacto Silvestre (Bs. As. 2007)
-Colección “S.O.S Especies Amenazadas: Anfibios-Monos-Yaguar-Águilas-Murciélagos” Claudio Bertonatti y Carlos Fernández Balboa. Ed. Albatros (Bs. As. 1994-1999)
-Colección “Cuentos naturales: El oso hormiguero y su adversario-El mono carayá y su hermanito” Chanti. Ed. Colihue (Bs. As. 2003)
-“Fauna Argentina: Peces criollos-Las arañas-Los insectos-Aves-El yacaré ñato-El mono carayá-El oso hormiguero” Ed. Centro Editor de América Latina.
-“Guía de huellas de los mamíferos de Misiones y otras áreas del subtrópico de Argentina” Carlos De Ángelo, Agustín Paviolo, Yamil Di Blanco y Mario Di Bitetti. Ed. del Subtrópico (Tucumán 2015). Consultada en el sitio:
http://paisajesustentable.ledesma.com.ar/wp-content/uploads/2016/06/GuiaMamiferos2015.pdf
-“Los mamíferos de Misiones silvestres de la provincia de Misiones, Argentina” Elio Massoia, JuanCarlos Chebez y Andrés Bosso. Fundación de Historia Natural Félix Azzara (Bs. As. 2012)
Consultado en el sitio: http://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/los-mamiferos-silvestres-de-la-provincia-de-misiones.pdf
-“Aves de Iguazú. Naturaleza de las selvas y campos de Misiones” Mariano Masariche, Roberto Güller y Oscar Iriani. Fundación Naturaleza para el futuro. Consultada en:
https://issuu.com/masariche/docs/aves_iguazu_baja_promo_online
-“Güirá Ogá. Centro de rescate, rehabilitación y recría de animales silvestres” Fundación de Historia Natural Félix Azzara (CABA 2010)
Consultado en el sitio: http://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/guira-oga.pdf
-“Anfibios y reptiles de Misiones” Ariel López y Walter Prado. Edición Argentina (2012)
-“100 Mamíferos argentinos” Marcelo Canevari y Carlos Fernández Balboa, Editorial Albatros (Bs. As. 2008)
-“100 Aves argentinas” Tito Narosky y Pablo Canevari, Ed. Albatros (Bs. As. 2004)
-“100 Mariposas argentinas” Juan Klimaitis, Ed Albatros (Bs. As. 2000)

Algunos materiales en relación con la diversidad que presentan los animales sobre el cuidado de las crías:

-“Cachorros del fin del mundo” de Paula Fernández con ilustraciones de Pablo Picyk de la editorial Ojoreja pehuén (Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2014).
-“Cuentos de cachorros. El viaje de la vida” Discovery Networks International (2017)
Documental que cuenta acerca de las distintas maneras de nacer y los comportamientos en relación al cuidado de las crías sobre diversas especies de animales.
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=SCKxba1VKmk&feature=youtu.be

-Selección de algunos videos de animales en relación con los animales y sus crías:
Coatíes:https://www.youtube.com/watch?v=s1a6rFcLZJY
Yaguaretés:https://www.youtube.com/watch?v=VZgvC9DywRU
Murciélagos:https://www.nationalgeographic.es/video/tv/asi-encuentran-sus-crias-las-mamas-murcielago-en-cuevas-oscuras-y-abarrotadas
Osos Hormigueros:https://www.youtube.com/watch?v=WaDVzihTFH8 /
https://www.youtube.com/watch?v=Gt9lhb8VVCo
Monos Carayás:https://www.youtube.com/watch?v=3rv8z-6bxSw
Boyeros:https://www.youtube.com/watch?v=lqfdiDrkWn0
Yacarés:https://www.youtube.com/watch?v=SlsAxdahbpM&feature=youtu.be (minuto 4:23 a 5:37) / https://www.youtube.com/watch?v=wgJ_ODZUQUc
Mariposas:https://www.youtube.com/watch?v=r0Oc7VDMjTM /
https://www.youtube.com/watch?v=KIEcWR5qkDM&feature=youtu.be



Anexo de la Propuesta1

Anexo de la Propuesta 2

Anexo de la Propuesta 3

El circuito Productivo: de la Leche a la Manteca


Material de Consulta para los docentes:

-La enseñanza de las Ciencias sociales. Aportes para la discusión / Paula Ghione; coordinado por
Valeria Cohen. - 1a ed. - Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación, 2012.
http://ateneodelainfancia.org.ar/uploads/0810EntreDocentes2011CsSocialesAportesparaladiscusio
n.pdf
-Ciencias Sociales 3. Serie Cuadernos para el Aula. Ministerio de Educación de la Nación.
Consejo Federal de Educación. Disponible en //ftp.me.gov.ar/curriform/nap/3ero_socia.pdf
-Blanco J., Fernández Caso M. V., Gurevich R. y Tobío O. (1998): “Circuitos productivos”, en
Gurevich R. y Blanco J.: Notas para la enseñanza de una geografía renovada. Aique, Buenos
Aires.
-Ciencias Sociales en la escuela. Criterios y propuestas para la enseñanza. Siede, I. (Coord.)
Zenobi, V., y Villa A. Enseñar sobre los mundos rurales hoy: complejidad, cambios y
simultaneidades. Aique. 2015.



AUDIO LUCIA LA TAMBERA

Analizamos una noticia adaptada del Diario Clarín
https://www.clarin.com/rural/tambos-cerrados-lacteas-crisis-secuelas-graves-inundaciones_0_S1tRyZEve.html



VIDEOS PARA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

PRODUCCIÓN ARTESANAL DE LA MANTECA


PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE LA MANTECA


OBSERVAR EL CIELO. Un aporte desde Conocimiento del Mundo







LOS MATERIALES CAMBIAN: La elaboración de bombones de Chocolate





Bibliografía consultada:

  •  Diseño Curricular de la Escuela Primaria. Primer Ciclo. Conocimiento del Mundo. CABA (2004)
  •  “El agua. Saberes escolares y perspectiva”. Laura Lacreu. Ed. Paidós (2005)
  •  “Algunas orientaciones para la enseñanza escolar de las ciencias naturales. Documento de trabajo Nº7”.
  • Dirección de Curricula CABA. (1999)
  •  “Hablar, escribir y leer ciencias naturales: Primer ciclo. Primaria”. Ed. Santillana. Cuadernos de apoyo
  • didáctico. Weissmann, Hilda; Serafini, Claudia. CABA (2014).
  •  Diseño Curricular para la Educación Primaria, Primer Ciclo. Provincia de Buenos Aires (2008).


Material de Consulta para docentes:

  •  El libro de 3º Matemática, Ciencias naturales y Ciencias sociales. Educación Primaria.
  • Coord. Broitman, Claudia; Itzcovich, Horacio. Ed. Santillana. CABA (2014).
  •  Materiales del presente y del futuro. Serie Piedra libre para todos. David Aljanati y Esteban
  • Dicovskiy. MEN (2011). Consultado en:
  • https://www.educ.ar/recursos/118035/materiales-del-presente-y-del-futuro
  •  Historia del chocolate. Chocolates Nestlé. Consultado en:
  • https://www.chocolatesnestle.es/historia-del-chocolate/el-chocolate
  •  The history of chocolate: https://www.youtube.com/watch?v=ibjUpk9Iagk
  • (Es necesario activar el subtitulado en español)
  •  Historia y procesamiento del cacao: https://www.youtube.com/watch?v=aI-htbSe9U8
  • (El video tiene una extensión de 19 minutos, se sugiere la selección de fragmentos o su
  • observación en etapas)
  •  Proceso industrial de elaboración de chocolates: https://www.youtube.com/watch?v=gC77-
  • 6NQ0f8
  •  Modelado de chocolate: https://www.youtube.com/watch?v=ETxKfW3zzIce

Bibliografía ampliatoria:

  •  Diseño Curricular de la Escuela Primaria. Primer Ciclo. Conocimiento del Mundo. CABA (2004)
  • La elaboración del chocolate, una técnica dulce y ecológica. Juan Manuel Oliveras Sevilla. En
  • Técnica Industrial (2007).
  • Consultado en: http://www.tecnicaindustrial.es/tiadmin/numeros/28/37/a37.pdf
  • Cacao. Una aportación de México al mundo. Jesús Salas Tornés y Laura Yunuen Hernández
  • Sánchez. Revista Ciencia (Junio-Septiembre 2015).
  • Consultada en: https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/images/revista/66_3/PDF/Cacao.pdf
  • El agua. Saberes escolares y perspectiva. Laura Lacreu. Ed. Paidós (2005)
  • Ciencias naturales: Plásticos y fibras. Colección Explora. Las ciencias en el mundo
  • contemporáneo. MECyT.
  • Consultado en: http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD23/contenidos/escuela/textos/index18.html
  •  Hablar, escribir y leer ciencias naturales: Primer ciclo. Primaria. Ed. Santillana. Cuadernos de
  • apoyo didáctico. Weissmann, Hilda; Serafini, Claudia. CABA (2014).
  • Consultado en: https://wcarpre.s3.amazonaws.com/6__Naturales_1_er_ciclo_Broitman.pdf
  • Diseño Curricular para la Educación Primaria, Primer Ciclo. Provincia de Buenos Aires (2008).
  • Pág.294, 295 y 296
  • Consultado en: https://drive.google.com/file/d/0B7WYsaLq9L7AcGpoTlI2amt1SDg/view
  •  7 Ciencias Naturales. Tercer ciclo EGB. Coord. Ana Espinoza. Ed. Longseller

¿Qué sucede cuando se Mezclan diferentes Materiales?







Material de consulta para los docentes:


Las interacciones entre los materiales

La propuesta aborda las interacciones y cambios en los materiales al mezclarlos entre sí y al intentarsepararlos. Esta situación nos convoca a reflexionar sobre algunos interrogantes o inquietudes que se hacen presentes al pensar su enseñanza: qué entendemos cuando nos referimos a las mezclas, con qué diferentes mezclas podemos encontrarnos, que aspectos considerar en su realización, a qué métodos de separación recurrir.

En la naturaleza rara vez encontramos sustancias puras. Es más, en general pagamos para extraer azúcar de la caña o de la remolacha, para extraer la sal de mesa del mar o para obtener oxígeno del aire. La mayor parte de los materiales que nos rodean tienen una apariencia homogénea: el jabón, el vidrio, la salmuera, el acero, el aire, la manteca o la mayonesa parecen estar formadas por sustancias únicas. Sin embargo, la mayoría de los materiales que componen nuestro mundo cotidiano son mezclas de dos o más sustancias.

En el acero, en el almíbar o en la salmuera, no distinguimos a simple vista los diferentes componentes. En un almíbar no vemos el azúcar en el agua pero su sabor nos confirma su presencia. Es más, no importan de dónde sacamos el almíbar, o que tomemos una taza, una cucharada o una gota: siempre encontraremos el mismo sabor; que será más o menos dulce según la cantidad de azúcar y de agua que lo componen.

Sucede que cuando los materiales interactúan entre sí, pueden hacerlo en diferentes grados, ya sea formando mezclas groseras, dispersiones, soluciones o transformaciones químicas.

En las mezclas groseras, los materiales que participan de la interacción (componentes de la mezcla)  tienen un bajo grado de afinidad, y pueden distinguirse a simple vista. También pueden separarse por medios mecánicos (filtración, imantación, tamización, flotación y decantación, evaporación). Es importante aclarar que durante la mezcla, y luego de separados, los componentes mantienen sus propiedades iniciales.

En las dispersiones, hay un mayor grado de afinidad entre los componentes que interactúan. En este grupo se incluyen las emulsiones (formadas por dos líquidos), las suspensiones (una parte de la mezcla es sólida y otra líquida), los coloides (la mezcla entre un líquido y un sólido, pero el tamaño de las partículas es inferior al de las suspensiones). Los componentes no pueden ser vistos a simple vista pero si con potentes lupas o microscopios. Muchas suspensiones son inestables y los componentes pueden separarse al cabo de un tiempo. Los componentes de las emulsiones y los coloides pueden separarse utilizando ultra-filtros, es decir filtros con poros muy pequeños que retienen las partículas de la fase dispersa. En el caso de las suspensiones pueden separase por filtración.

La mayonesa es una mezcla en la que no pueden identificarse los materiales que la componen. Sin embargo si se coloca una pequeña porción de este aderezo al microscopio es posible ver muchas gotitas o glóbulos de diferentes tamaños que son del aceite con el que se hace la mayonesa. Estas gotas de aceite se dispersan en otro líquido que es el agua que posee la yema del huevo, junto con otras partículas sólidas de este ingrediente. La mayonesa pertenece a un tipo particular de dispersiones que se llaman emulsiones. Hay muchos alimentos que son emulsiones, por ejemplo: los helados, la manteca, la leche y la crema.

Existen otras clases de dispersiones en las que también se observan partes diferentes sólo cuando se las mira al microscopio: las suspensiones. Este tipo de dispersiones se diferencia de las emulsiones porque una de las porciones de la mezcla es sólida y la otra es líquida. Un ejemplo es la tinta china, suspensión que se forma al mezclar carbón molido con agua. Los antibióticos también son suspensiones que se preparan en el momento de iniciar el tratamiento, mezclando el medicamento en polvo con una cantidad indicada de agua, luego hay que agitar el envase antes de tomarlo.

La arena no es soluble en agua. Si echamos arena en un vaso, inicialmente el agua se vuelve turbia, pero si dejamos el recipiente quieto, con el tiempo la arena decanta y encontramos un fondo de arena con un sobrenadante, a simple vista, límpido. Pero si a ese sobrenadante lo iluminamos vemos que hay algunos puntitos brillantes que se mueven caóticamente, lo cual no ocurre con el agua pura ni con una sustancia totalmente transparente al paso de la luz. Esto implica que el líquido sobrenadante no es agua pura ¿Qué contiene entonces? La arena está formada por partículas de diversos tamaños, desde los granos que vemos a simple vista hasta pequeñísimas partículas que ni siquiera son perceptibles con el microscopio. Estas partículas tan pequeñas (desde 10 a 1000 nanómetros o millonésimas parte de un metro) permanecen en suspensión y, cuando son iluminadas, la luz “rebota” en ellas provocando el efecto de puntos brillantes en movimiento o Efecto Tyndall. En este caso se trata de un coloide.


En las soluciones la afinidad entre los materiales es aún mayor, y el resultado de la interacción resulta en un sistema homogéneo en el cual no pueden distinguirse los componentes ni a simple vista ni con el microscopio. Este sistema homogéneo posee propiedades diferentes de las que tienen los componentes por separado (por ejemplo, el punto de ebullición de una solución de agua y sal, es diferente del correspondiente al agua sola). Los componentes de las soluciones pueden separarse mediante métodos de fraccionamiento como la destilación o la cromatografía.

Las aguas minerales sin gas, el líquido que se utiliza en las nebulizaciones o las gotas que se utilizan para limpiar las lentes de contacto son soluciones. Hay un modo de distinguir las soluciones de casi todas las otras mezclas: cuando las observás a la luz, son transparentes. Por ejemplo al comparar la transparencia de un vaso de vidrio con agua y sal disuelta con la de un vaso con leche, acercando ambos vasos a una ventana por la que entra la luz del día. El vaso de agua con sal disuelta es transparente y el de leche no. Esto ocurre porque el vaso de agua con sal disuelta es una solución y, en cambio, la leche una emulsión.


Las transformaciones químicas son otro tipo de interacciones en las que los componentes tienen grados  aún mayores de afinidad. En consecuencia, al unirse, experimentan transformaciones tales que ya no pueden reconocerse los componentes iniciales. El resultado de una transformación química es uno o más componentes nuevos con propiedades diferentes de las iniciales. La separación de estos componentes ya no es posible. En algunos casos pueden recuperarse solo sometiéndolos a una nueva transformación química.

La teoría científica actual aborda los materiales desde una naturaleza corpuscular y discontinua. Es decir la materia está formada por corpúsculos o partículas que pueden moverse, unirse o combinarse unas con otras, no existiendo absolutamente nada entre ellas, lo que implica la noción de vacío. Estas ideas resultan fundamentales a la hora de describir la estructura de la materia y en las explicaciones de las interacciones entre los materiales.

Desde el punto de vista de la teoría corpuscular, en los tres primeros casos que se presentaron (mezclas groseras, dispersiones y soluciones), los materiales que participan de la interacción permanecen siempre formados por el mismo tipo de partículas que los conforman originalmente. En cambio durante la transformación química, la interacción entre las partículas es tan intensa que se produce un reordenamiento de las mismas. Desde este punto de vista, un aumento en la energía de dichas partículas (por calentado o agitación) puede acelerar los procesos de disolución, o puede provocar cambios químicos.


El desarrollo de algunas experiencias

En los diferentes fenómenos naturales que se estudian suelen intervenir numerosas variables. Pensar en el estudio de las mezclas y sus posibles separaciones en los diferentes grados, invita a pensar acerca de cómo llevar adelante estas situaciones acompañando a las niñas y niños de Primer ciclo.

En este caso la propuesta incluye la realización de experiencias en compañía del docente. Un experimento consiste en modificar las variables que intervienen en el fenómeno que se estudia y analizar los cambios que resultan de dichas modificaciones. Las variables son aquellos factores que, si se modifican, pueden alterar el resultado de una experiencia. En una receta para realizar una torta las variables que intervienen podrían ser: la calidad de los ingredientes, la manera en que mezclamos, el tiempo de cocción y la temperatura del horno. Podríamos, en algún caso, estar interesados en analizar qué ocurrirá al modificar una variable. Por ejemplo reemplazar la manteca por el aceite. Pero, para sacar conclusiones acerca de cómo incide una variable, debemos fijar las demás, ya que, si al mismo tiempo que reemplazamos la manteca por el aceite cambiamos la temperatura del horno, nunca sabremos a qué se debió el resultado obtenido. Es decir, si se modifican todas las variables juntas no es posible saber a cuál o cuáles de ellas atribuir los resultados. Por esta razón, es importante modificar una variable por vez, aquella que se quiere estudiar y dejar constantes a todas las demás. Este procedimiento de mantener constantes las variables intervinientes, para poder analizar el efecto que produce la que nos interesa analizar, se denomina control de variables, y es uno de los procedimientos centrales de la actividad experimental. Sin un cuidadoso control de variables se anula la posibilidad de interpretar los datos de una experiencia, ya que los efectos observados podrían deberse a más de una combinación de factores.

La determinación de las variables que intervienen en la ocurrencia de un fenómeno no es una tarea sencilla. En la actividad escolar, aunque las experiencias son más acotadas y accesibles,  no siempre es esperable que los alumnos puedan definir, por sí mismos, todos los factores que pueden tener alguna influencia en los resultados. La participación del docente es de suma importancia porque debe poner sobre relieve la existencia de estos diferentes factores (señalar cuáles son) y orientar el análisis para que reconozcan la importancia de seguir el instructivo de la experiencia tal como está planteado, reconociendo que una alteración en alguna de las variables podría incidir en el resultado de la experiencia, arribando a conclusiones erróneas. Por ello, los alumnos deberán tener múltiples oportunidades para reflexionar en torno a los diferentes controles que se realizan en las experiencias, tanto en los momentos de preparación como de discusión de conclusiones. En la medida en que se entienden las razones que justifican el diseño de la experiencia y los efectos producidos, se puede comprender mejor el problema sobre el que se está trabajando. 

Fuentes
El presente Anexo es una recopilación y adecuación de los siguientes textos:
-Matemática-C. Naturales 4. Capítulo: Los materiales y sus mezclas. Ed. Kapeluz. CABA (2000)-Química 1. Química en acción. Aldabe, Sara; Aramendia, Pedro; Bonazzola, Cecilia; Lacreu, Laura. Capítulo:
Mezclas y soluciones. Ed. Colihue. Bs. As. (2004)
-¿Eso es química? Martí Franques Grup. Ed. Addison Wesley Longman. México (2000)
-Procesos cognitivos en la comprensión de la ciencia. Pozo, Juan Ignacio; Gómez Crespo, María Aurora; Limón
Luque, Margarita; Sanz Serrano, Alberto. Capítulo 1: Sistemas materiales. Ed. Ministerio de Ed. Cultura y Deporte.
España (1991).
-Algunas orientaciones para la enseñanza escolar de las ciencias naturales. Documento de trabajo Nº7”. Dirección
de Curricula CABA. (1999)

La vida de los soldados en el Cruce de Los Andes




 Material de consulta para los docentes:


Marco histórico de las revoluciones de Independencia 1810 -1820.
Desde 1810 habían transcurrido intensos años de dubitaciones, controversias, enfrentamientos
políticos y campañas militares con distintos desenlaces. Se realizaron varios intentos fallidos para
sentar bases institucionales y organizar un gobierno que reemplazara a la monarquía, todo lo cual
había perturbado y demorado la nueva organización que se gestaba a partir de la centralización
impuesta desde Buenos Aires.
¿Cómo fue la participación de los sectores bajos de la sociedad?
La Revolución y la guerra dieron lugar a un cambio fundamental: la disolución del sistema de
castas, que fijaba desde un marco legal y racial la inferioridad de todos aquellos que no tenían
origen europeo que en esa época se denominaban bajo pueblo o plebe: negros, mestizos,
pardos, zambos e indígenas. Las desigualdades por el color de piel no dejaron de estar presentes
en las relaciones sociales, pero sí lo hicieron legalmente, todos fueron considerados ciudadanos.
Se creó rápidamente luego del inicio del proceso revolucionario una fuerte identificación de los
negros con la causa de la Patria. Para la población negra la revolución representó un gran
cambio, un objetivo primordial se volvía realizable: obtener la libertad.
En esos años la participación de la plebe en los asuntos públicos creció y fue muy importante su
presencia y su politización de los espacios de sociabilidad popular. Fiestas populares, mercados,
calles y pulperías (esquinas en las que se vendían alimentos y otros bienes, además de ser
despachos de bebidas), fueron sitios de difusión de rumores, de lectura de la prensa en voz alta y
de discusiones políticas. Al final de la década de 1810, la plebe había sufrido fuertemente la
guerra de la independencia: muchos de los soldados que pelearon tenían esa extracción social;
algunos entraron al Ejército voluntariamente y otros fueron obligados a hacerlo.
Qué ocurría más allá del Río de la Plata y la declaración de la Independencia
Los años previos al cruce de los Andes fueron difíciles para las revoluciones hispanoamericanas.
En 1814, Napoleón fue derrotado en Europa y Fernando VII volvió al trono. España pudo
entonces apoyar a los realistas americanos. Las monarquías absolutistas que vencieron a
Napoleón lanzaron una condena contra cualquier gobierno surgido de una “revolución”, decisión
que privó a los insurgentes americanos de obtener apoyo o reconocimiento externo. Entre 1815 y
1816, los centros revolucionarios de Nueva España (México), Venezuela, Nueva Granada (hoy
Colombia) y Chile volvieron a estar bajo el control de los realistas. El Río de la Plata fue el único
territorio que logró mantenerse autónomo, pero vivió una situación de gran crisis.
En 1814 los ejércitos liderados por José Artigas lograron recuperar la ciudad de Montevideo,
dominada por los realistas. Este triunfo alivió la amenaza sobre el Río de la Plata, pero supuso
también una ruptura de relaciones entre las autoridades porteñas y el caudillo de la Banda
Oriental. Los revolucionarios estaban divididos: José Artigas lideraba un sistema alternativo al que
encabezaba Buenos Aires, la Liga de los Pueblos Libres: la Banda Oriental (actual Uruguay),
Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, las antiguas misiones jesuitas y, por un breve tiempo, Córdoba.
El gobierno con sede en Buenos Aires tenía otros problemas en su propia jurisdicción: en 1815, el
Ejército del Norte se declaró en desobediencia, al tiempo que Cuyo resistió un cambio de
autoridades, y todo mientras la economía estaba casi arruinada por la guerra.
Tras un período de dificultades financieras, y desacuerdos sobre cómo actuar para sostener los
ejércitos necesarios para detener el avance realista, ascendió al poder un grupo más
conservador, encabezado por el también porteño Juan Martín de Pueyrredón, que volvió a
reestablecer los vínculos entre el Interior y Buenos Aires. Este grupo más moderado fue el que
logró concretar la declaración de la Independencia. Esto se explica porque parecían tener pocas
alternativas: los territorios “reconquistados” por los realistas habían sido violentamente reprimidos,
la intransigencia de Fernando VII no permitía una vuelta atrás. En julio de 1816, un congreso
reunido en Tucumán declaró la independencia de un territorio de límites imprecisos que por
consiguiente fue llamado Provincias Unidas en Sudamérica. Artigas y quienes integraban la Liga
de los pueblos libres no participaron de esta declaración.
El Plan continental
Las Provincias Unidas en Sudamérica enfrentaban un desafío complejo, si querían garantizar la
reciente independencia era necesario coordinar fuerzas y expulsar a los españoles del territorio
americano.


La apuesta fue apoyar el plan que el generalSan Martín venía postulando hace un tiempo. Desde que fue designado para liderar el
Ejército del Norte había advertido que era imposible ganar la guerra ingresando por el
frente del Norte. La causa revolucionaria necesitaba una estrategia a escala continental
para asestar un golpe definitivo al poder español en el cono sur. Así se empezó a delinear un plan continental que suponía: primero crear y organizar un ejército en Cuyo
para defender el territorio, obtener información de inteligencia propia y confundir al enemigo
realista, luego cruzar los Andes, liberar Chile y proclamar su independencia definitiva.
En forma paralela, en el frente norte, se aplicaría una estrategia de contención a cargo de Martín Miguel de Güemes y sus milicias (conocidos como “los infernales de Güemes”). Por último, embarcar rumbo a Perú, ocupar Lima, declararlo independiente y confluir en maniobra de pinza tanto el Ejército Libertador como el Ejército del Norte en la zona del Alto Perú.

San Martín gobernador de Cuyo para poner en marcha este plan, pidió ser relevado del mando del Ejército del Norte y ser designado intendente gobernador de Cuyo (correspondía al territorio de las ciudades de San Juan, Mendoza y San Luis con las áreas rurales que las rodeaban que hasta ese momento habían dependido de Córdoba). La declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816 legitimó uno de los requisitos que San Martín consideraba importantes; ya que quería iniciar el cruce como jefe del ejército de una región independiente y no como “insurgente” o rebelde.
Como gobernador obtuvo importantes apoyos de miembros del ejército de esta región que eran
fieles a los ideales de la revolución. Muchos de ellos habían viajado a Buenos Aires y participado
del regimiento de “Arribeños” en las invasiones inglesas. Además de ellos los miembros del
cabildo de Mendoza, comerciantes y dueños de tierras, recibieron con agrado su nombramiento,
pues esperaban detener el avance de los ejércitos de españoles en Chile. Los habitantes de las

ciudades cordilleranas tenían fuertes lazos de parentesco y redes de comercio con los vecinos de
Chile. Esto facilitó el diseño de la estrategia para reconquistar las ciudades dominadas por los
españoles.
Distinta fue la adhesión de la plebe de cuyo. En la urgencia por reunir y entrenar a los soldados
que necesitaba, San Martín reclutó a todos los esclavos varones de la zona. En algunos casos
sus dueños los “donaban” a cambio de evitar enviar a sus hijos a la guerra, en otros fueron
comprados o confiscados. A los esclavos les prometía su libertad luego de finalizada la guerra.
Reclutó también a los mestizos y criollos más pobres, al reforzar el cumplimiento de la ley de
Vagos y mal entretenidos, mote con el que se denominaba a todo aquel que no podía demostrar
que estaba trabajando en algún lugar. Si no presentaban una “papeleta de conchabo” eran
destinados al ejército. Estando allí recibían un salario. De esta forma San Martín evitaba que
desertaran, y se escaparan. Llegó a reunir entonces 5200 hombres para el cruce de los Andes, de
los cuales 1200 eran de la plebe y 710 eran esclavos.
Bibliografía consultada:
-Bragoni, Beatriz y Sara Mata de López (2007), Militarización e identidades políticas en la revolución
rioplatense. Anuario de Estudios Americanos, 64, 1, enero-junio, 221-256, Sevilla (España).
-Di Meglio, Gabriel (2010) “Algunas claves de la Revolución en el Río de la Plata. 1810-1820. Estudos
Ibero-Americanos, PUCRS, v. 36, n. 2, p. 266-287, jul/dez.

VIDEO 1


 VIDEO 2